Bienvenido a Cacerola, un mundo de transformación y bienestar para ti. Es un gusto ofrecerte todos nuestros servicios bajo los siguientes términos y condiciones y cumpliendo con nuestra política de privacidad y tratamiento de datos personales. Al acceder, navegar, o usar el sitio web https://cacerola.co/ , tu serás “el usuario” y admitirás que has leído y entendido todos los términos y condiciones de la esta página web, y por consiguiente todas las leyes aplicables al tema. Además, todo usuario que navegue por la página web estará sujeto a las reglas y de igual manera a las condiciones de la misma. En la medida que el usuario no esté de acuerdo con dichos “Términos de y condiciones” se le sugiere no acceder, navegar o utilizar la página web. La página web de CACEROLA es de acceso público y por ende se debe entrar a la página bajo la responsabilidad de usuario. El siguiente es el índice de los términos de servicio y la política de privacidad de CACEROLA, por favor leelo detenidamente:
1.1. Para utilizar el Servicio, el usuario debe contar con una conexión a internet y con un computador, Tablet o Celular de características tales como velocidad y procesamiento que le permitan ver y escuchar audio y video en línea sin retrasos o cortes en la transmisión.
1.2. Al usar el Servicio, el usuario recibe una licencia para utilizar, de manera personal y privada, los audios y/o videos que forman parte del programa. Esta licencia tendrá una duración determinada, dependiendo de la modalidad que el usuario elija. El usuario no podrá descargar ni redistribuir los materiales que no ofrezcan esta opción, sino que su uso será en línea, y la licencia es personal.
1.3. El usuario recibirá una cuenta y una clave para acceder al Servicio seleccionado, cuando este involucre un pago. Ambas son personales e intransferibles, por lo que queda prohibido compartir cuentas entre varios individuos. En caso de detectarse accesos múltiples a una cuenta desde direcciones de IP cuya disparidad sea indicativo de que una cuenta está siendo usada desde diferentes ubicaciones geográficas y diferentes personas, la cuenta será cancelada.
1.4. Si adquieres un programa descargable o libro electrónico, recibirás un documento por correo electrónico o un enlace a una página de descarga del producto.
1.5. El usuario debe tener al menos 18 años de edad para poder usar el Servicio. Si eres menor de 18 años, tu padre, madre, o tutor legal puede aceptarlos en tu nombre.
1.6. CACEROLA nunca compartirá tu información personal o de navegación con terceros, y esta última será recopilada únicamente para fines relacionados con el servicio de la empresa o usos estadísticos internos.
1.7. Nos reservamos el derecho, a nuestra discreción, de cambiar estos Términos de Servicio. En caso de algún cambio sustancial, haremos todos los esfuerzos razonables para notificártelo antes de implementarlos.
1.8. Este Programa no constituye un tratamiento médico ni sustituye a uno. El Usuario es responsable de su uso y exime a CACEROLA de cualquier problema derivado del mal uso de estos materiales.
1.9. La suscripción a los programas de CACEROLA, no representa una capacitación ni la autorización para impartir clases o para ostentarse como instructor. Está prohibido el uso de los nombres y marcas registradas para actividades comerciales por parte del Usuario sin obtener la licencia legal.
2.1.Datos Generales: CACEROLA posee y opera el sitio web www.cacerola.co y de otros alias asociados a secciones concretas de este sitio web. CACEROLA ofrece programas de coaching, materiales educativo escrito, en audio y/o en video, que tienen la finalidad del desarrollo de las personas para que mejoren su bienestar desde una perspectiva holística e integral.
2.2.El programa: Al adquirir el servicio de CACEROLA, a través de sus Programas, el ususario podrá acceder a un sitio web privado, protegido por password y disponible solamente para los suscriptores.
2.3.Acceso al Contenido. El ususario puede acceder al contenido del Servicio siempre que se haya suscrito al mismo. El acceso al programa será posible durante el período cubierto por su pago, dependiendo del curso, (ver la Sección 4, Cargos y facturación). Una vez concluido este período, el acceso será suspendido, y solo podrá ser renovado a través del pago correspondiente.
2.4.Software externo y términos adicionales. El usuario debe tener en consideración que pueden existir acuerdos de licencia para el usuario final y términos de servicio que deba aceptar para el hardware y el software que use para acceder al Servicio, pero que no dependen de CACEROLA; es decir, es posible que tenga que actualizar o descargar software para poder acceder a todos los contenidos del Servicio. Si el usuario no acepta los términos de dichos acuerdos puede limitar su capacidad para utilizar el Servicio. Es responsabilidad del usuario mantener actualizado su navegador y cumplir con los requerimientos técnicos para poder utilizar el Servicio.
Al usar el Servicio, el usuario acepta someterse a las siguientes restricciones:
3.1. Edad. El Usuario debe tener al menos 18 años de edad para hacer uso del Servicio y para aceptar estos Términos de Servicio en nombre propio. Si es menor de 18 años, su padre, madre o tutor legal debe aceptar estos Términos de Servicio y registrarse para el Servicio en nombre de usted.
3.2. Derechos de autor y piratería. Todos los contenidos del Servicio, incluyendo los archivos de audio, videos, textos, formatos, diseño y programación, son propiedad de CACEROLA, y están protegidos por las leyes internacionales en materia de derechos de autor. El usuario se compromente a no copiar, reproducir, distribuir ni transferir el contenido del Servicio, incluyendo sus audios, videos y textos, a ningún otro medio o dispositivo, ni distribuirlo o transferirlo a cualquier otra persona o tercero. El usuario se compromete en no aplicar ingeniería inversa, descompilar, o de algún modo descifrar y obtener código y datos del Servicio. Los materiales de audio y video no son descargables, al menos de que sea indicado en el programa, y queda expresamente prohibida la retransmisión, streaming o reproducción pública, así como cualquier actividad que vaya más allá del uso personal y privado de los materiales. El ususario no podrá revender estos materiales ni cobrar a terceros por el uso de su cuenta personal.
3.3. Uso múltiple de la cuenta. El usuario recibirá una cuenta y un password para acceder al Servicio, los cuales son personales e intransferibles. El usuario no podrá compartir su password con otras personas. En caso de que se detecte actividad inusual en su cuenta que sugiera que está siendo usada por varias personas, CACEROLA se reserva el derecho de suspender el Servicio temporal o definitivamente.
3.4. Acreditaciones y uso de marcas. Los programas o servicios ofrecidos, no son una capacitación oficial. La suscripción a este Servicio no capacita al Usuario ni lo autoriza para ofrecer cursos, clases o cualquier otra forma de actividad didáctica ante un público. CACEROLA no entrega certificados ni acreditaciones a los Usuarios de los Programas. El nombre comerciale CACEROLA es marca registrada y no puede ser explotada comercialmente por el Usuario en ningún formato y bajo ninguna circunstancia.
3.5. Etiqueta y conductas prohibidas. En el caso de que el programa adquirido ofrezca un espacio para la interacción entre usuarios por medio un grupo privado en una red social, éste último no forma parte de este Servicio, sino que se ofrece al Usuario como una cortesía. Es opción del usuario participar o no en este espacio. El usuario no podrá usar un nombre, un alias en la red social, o una dirección de correo electrónico falsos, o engañar a CACEROLA y a otros Usuarios respecto a su identidad, tanto en los formularios de registro para el Servicio como en los espacios para interacción con otros usuarios. Al proporcionar sus datos, el usuario es responsable de su veracidad y asume también la responsabilidad por eventuales daños a terceros. El usuario deberá seguir un código de conducta apropiado con otros Usuarios, y conviene en que no utilizará el Servicio para transmitir mensajes o materiales ilegales, obscenos o amenazantes para los otros Usuarios, que formen parte de campañas políticas o de marketing, o que contengan virus o códigos maliciosos. CACEROLA no es responsable de la conducta de los usuarios dentro de estos espacios de interacción.
3.6. Salud. Para hacer uso del Servicio, el usuario debe encontrarse en buen estado de salud y no estar bajo un tratamiento médico o psiquiátrico que limite o impida la práctica de dinámicas como las que están incluidas en el Servicio. El Servicio no es un tratamiento médico ni sustituye a uno. Los ejercicios y actividades que forman parte del Servicio se realizan bajo riesgo del Usuario, y no constituyen una terapia ni sustituyen a una. Si usted sufre molestias al realizar los ejercicios del Servicio, es responsable de interrumpir inmediatamente el uso del Servicio y buscar ayuda médica.
3.7. Limitación de responsabilidad. CACEROLA ofrece todas las herramientas razonables para ser una guía en el cumplimiento de objetivos en materia de salud y bienestar de los usuarios, pero no es responsable de las dolencias, problemas físicos o psicológicos que puedan surgir por el uso de los programas de coaching, grabaciones de audio y video que forman parte del Servicio. CACEROLA no es responsable del cumplimiento de los objetivos de sus usuarios, actúa como un entrenadoy y no se hace responsable del mal uso que el Usuario haga del Servicio, y de las lesiones, daños y perjuicios o pérdidas que el Usuario provoque en terceras personas por medio del uso o mal uso del Servicio.
4.1. Política de reembolso. No hay reembolsos sobre los productos digitales ya entregados ni los talleres o programas una vez iniciados.
4.2. Tarjetas de crédito. El ususario deberá contar con una tarjeta de crédito o de débito expedida a su nombre. El usuario acepta que se carguen a su tarjeta de crédito o débito las cuotas aplicables por el Servicio. CACEROLA proporcionará un servicio seguro de procesamiento de pagos, pero no es responsable del robo de información que pueda ocurrir en la terminal del Usuario por medio de hackeo, phishing, malware, o algún método de robo de datos. El usuario acepta que será el único responsable del pago de todos los importes facturados a su tarjeta de crédito por terceros no autorizados.
5.1. Uso de la información personal. El usuario del Servicio, otorga su consentimiento para que CACEROLA recopile la información necesaria para permitirle el uso del Servicio. CACEROLA no compartirá esta información con terceros, y nunca venderá u ofrecerá acceso a su información a entidades ajenas, excepto en los casos en que exista un mandato judicial resultado de un proceso legal. Al usar el Servicio, el usuario acepta la Política de Privacidad, que es el documento de referencia para el tema del manejo de sus datos, según La ley 1581 de 2012 la cual estructura la protección de datos personales y brinda unos direccionamientos para el trato de los mismos, a saber:
Principios Para El Tratamiento De Datos Personales.
a) Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: Es decir, el tratamiento de los datos personales que se registren, es una actividad legalmente establecida por el gobierno Colombiano.
b) Principio de finalidad: Los datos que se registren deben contener una finalidad válida para la ley y la Constitución Política de Colombia.
c) Principio de libertad: El tratamiento de los datos deben ser informados previamente a ser recolectados, la divulgación de los mismos es con la autorización del titular de dichos datos personales.
d) Principio de veracidad o calidad: La información de los datos personales deben ser ajustados a la realidad, no pueden ser divulgados datos que sean imparciales, incompletos o que induzcan en error.
e) Principio de transparencia: Para el titular de los datos personales debe existir la certeza que en cualquier momento el encargado o responsable del tratamiento de los datos pueden pedir los datos que le conciernan.
f) Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento de los datos personales se derivan de la Constitución y la ley, por lo tanto el manejo de dichos datos personales sólo puede realizarse con la autorización otorgada por el titular.
“Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley”
g) Principio de seguridad: La información suministrada en nuestra página la cual es sujeta al tratamiento del responsable o encargado del mismo, se debe manejar acorde a la ley, para evitar divulgaciones, garantizar seguridad y almacenando dichos datos de la mejor manera posible para evitar pérdida, consulta, o uso no autorizado.
h) Principio de confidencialidad: “Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley y en los términos de la misma.”
La ley 1581 de 2002, anteriormente mencionada, nos estipula el tipo de datos personales a recolectar, a saber: “ARTÍCULO 5o. DATOS SENSIBLES. Para los propósitos de la presente ley, se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.”, esto quiere decir que tienen un tratamiento especial, por ende, sólo el titular de dichos datos puede dar la autorización expresa del manejo de los mismos.
5.2. Derechos de los usuarios. El usuario titular de los datos personales tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar dichos datos que han sido suministrados, de igual manera a ser consultado previo a la recolección de dichos datos, y éste (el titular) dar su expresa autorización para el manejo.
5.3. Testimoniales. El usuario conviene en que sus comunicaciones a través de correo electrónico, el grupo privado de Usuarios del Servicio en la red social, chat, y otro tipo de medios electrónicos o mecánicos, pueden ser utilizadas por CACEROLA como testimonios para la promoción de este y otros Servicios a través de correo electrónico, páginas web, redes sociales, videos y otros espacios y materiales promocionales de CACEROLA. El ususario se compromete a renunciar a cualquier tipo de indemnización por el uso de estos testimonios. CACEROLA respeta la intimidad de sus Usuarios y no usará información privada como dirección de correo electrónico, teléfono o domicilio de los Usuarios, ni expondrá detalles de la vida privada que puedan dañar la reputación o avergonzar a las personas cuyos testimonios se utilicen.
5.4. Virus y pérdida de datos. CACEROLA hace esfuerzos razonables por proteger la integridad de las bases de datos, y mantiene actualizados sus sistemas de seguridad, con las versiones y los parches de seguridad más recientes. Sin embargo, CACEROLA no es responsable por la pérdida de datos que pueda ocurrir como resultado de un ataque informático, de daño físico a los servidores, o de alguna forma de disrupción en los sistemas informáticos, ni de los virus informáticos o daños que ocurran como consecuencia del acceso al Servicio o de la navegación en su sitio web.
5.5. Indemnizaciones. Al aceptar estos Términos y Condiciones, el usuario entiende y conviene en que el incumplimiento de las cláusulas tiene consecuencias legales, y conviene en indemnizar y eximir a CACEROLA de toda responsabilidad respecto (pero no limitado) a pérdidas, daños y perjuicios, responsabilidades, sentencias, multas, honorarios por servicios legales y otros gastos surgidos del uso no autorizado por parte de usted del Servicio, o del incumplimiento por parte de usted de alguna cláusula de estos Términos de Servicio.
5.6. Jurisdicción. Estos Términos de Servicio, así como el uso que el usuario hace del Servicio, las controversias legales, la interpretación de este documento, y los litigios que surjan, se regirán bajo las leyes de Colombia, país donde tiene su registro CACEROLA. El Usuario conviene en que cualquier controversia legal o demanda con CACEROLA se entablará ante los tribunales competentes de Colombia, en la ciudad de Bogotá, y acepta someterse a la exclusiva jurisdicción y competencia territorial de los tribunales
6.1. Cambios en los Términos del Servicio. CACEROLA se reserva el derecho de modificar estos Términos del Servicio, a su discreción, sin previo aviso al Usuario. En el caso de cambios que representen una modificación sustancial a los Términos de Servicio (como un aumento en los costos) CACEROLA se comunicará con el Usuario a través del correo electrónico que este haya proporcionado al momento de inscribirse. Le sugerimos que consulte estos Términos del Servicio de manera periódica para revisar si se han registrado cambios. El uso continuado del Servicio por parte del usuario después de la publicación de los cambios implica la aceptación de los mismos.
6.2. Supervivencia. Las cláusulas de estos Términos de Servicio denominadas “Indemnizaciones”, “Jurisdicción”, “Limitación de responsabilidad”, “Testimoniales”, “Uso de la información personal”, “Salud”, y todas las cláusulas de la sección “Cargos y facturación”, sobrevivirán a su terminación.